eligefpindustrial@gmail.com

Emakumea eta LH Industriala

Un sector con más oportunidades laborales

Las previsiones a medio y largo plazo indican que las oportunidades laborales en este sector serán más abundantes, por el relevo generacional y la mejora de la situación económica según un estudio realizado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) “La formación y el empleo de los jóvenes españoles. Trayectoria reciente y escenarios futuros” publicado en el 2015.
 

El alumnado de FP Industrial es minoritario

El alumnado que cursa estudios en FP Industrial es minoritario por lo que las posibilidades de encontrar trabajo aumentan, también para las escasas chicas que se animan a matricularse en esas ramas. El 70% de las plazas de FP relacionadas con la industria se quedan vacías en Euskadi (El Correo, 23 de Julio de 2014).
 

Mejores salarios

El salario en los ciclos formativos industriales es , en general, mayor que en el sector servicios ( ámbito tradicional del empleo femenino); los salarios medios más elevados se dieron en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (3.391,1 euros), en Actividades financieras y de seguros, (3.209,3 euros), y en Información y comunicaciones (2.602,8 euros) según la Encuesta de Población Activa (EPA). Año 2013.
 

Necesidad de mano de obra cualificada

La industria en estos momentos necesita mano de obra cualificada y los estudios afirman que las chicas adquieren un mayor nivel de competencias intelectuales. De hecho el ultimo informe de la OCDE (2015): El ABC de la desigualdad de género en educación’, en los más de 30 países de la OCDE, el porcentaje de chicos de 15 años que no llega a las competencias y conocimientos mínimos que evalúan los informes PISA en Lectura, Matemáticas y Ciencia es mayor que el de chicas (un 14% frente al 9% de estas). Por tanto, el menor porcentaje de mujeres en FP industrial responde más a prejuicios vinculados a la elección profesional y no a una menor competencia técnica de las mujeres.
 

La fuerza física ya no es un factor relevante

El desarrollo tecnológico en el sector industrial hace cada vez más irrelevante la fuerza física como factor clave para trabajar en ese sector. Fabricación mecanizada, mecatrónica, robótica, visión artificial, mantenimiento, desarrollo de multiplataformas, fabricación en 3D, comercio internacional, construcciones metálicas, edificios inteligentes, biotecnología, nanotecnologías y desarrollo sostenible son especialidades a las que se les augura una buena trayectoria laboral…y en todas ellas, las mujeres pueden rendir tan bien o mejor que los hombres.
 

Serás un ejemplo para otras mujeres

Elegir FP Industrial puede servir de ejemplo y ayudar a abrir camino a otras mujeres que este planteándose estudiar esa rama profesional. Conocer de primera mano el testimonio de mujeres que trabajan en sectores industriales es la mejor vacuna contra los estereotipos y prejuicios que alejan a las mujeres del sector industrial. Si tienes curiosidad por conocer la FP industrial… acércate a los centros que la imparten y después toma un decisión, libre de prejuicios.

Gurekin harremanetan jarri zaitez

Galderarik badaukazu bidaliguzu nahi duzuna gure helbidera:
eligefpindustrial@gmail.com

Parte hartzen dute